El notario y las empresas
El notario asesora numerosos aspectos de la actividad empresarial y de la empresa
La empresa necesita desarrollarse en un entorno que garantice la transparencia y la seguridad jurídica. El notariado proporciona estos elementos a través de un asesoramiento imparcial y a través de la autenticación de sus documentos, respondiendo a las necesidades empresariales con capacidad de adaptación y con un servicio innovador, rápido y eficiente.
En España, al igual que en otros muchos muchos países, el legislador se ha esforzado para hacer la vida económica lo más segura posible, confiando al notario la competencia exclusiva para elaborar los instrumentos jurídicos para fundar o constituir una empresa, para modificarla, o para dar certidumbre en los momentos más cruciales de su actividad, como pueden serlo las juntas generales, a través del acta notarial. De este modo, el notario contribuye al desarrollo de los proyectos empresariales, así como a la mejor protección de los accionistas y de los acreedores de la empresa.
Una visión global de los negocios y del empresario
El notario, como profesional de la justicia a pie de calle, sabe que una empresa es una aventura humana por encima de todo, una aventura tanto para sus directivos y sus familias y como para sus empleados.
En el desarrollo de cualquier empresa, desde su creación hasta su transmisión, el notario se encuentra al servicio de los hombres y mujeres que hacen que el proyecto se convierta en realidad.
Pero la vida de una empresa y las vidas de sus protagonistas interactúan continuamente: la forma jurídica de la empresa, la división de poderes en su seno y la responsabilidad social, legal y fiscal de sus administradores y directivos, influyen en sus vidas familiares y patrimonios personales; asimismo, el matrimonio, el divorcio o la paternidad o la maternidad de sus socios y administradores tiene repercusiones para la empresa, por no hablar de su jubilación o de su muerte; la falta de previsión en la sucesión de la empresa familiar es una de las principales razones por las que las empresas desaparecen. En todas estas situaciones, el notario puede llevar a cabo un análisis global y ser capaz de encontrar una respuesta que concilie las necesidades de la empresa, de su supervivencia y estabilidad y de las aspiraciones de sus directivos y empleados.
La página del Consejo General del Notariado da una información general sobre diversos temas de interés relacionados con la existencia y la actividad económica de las empresas. Aquí ponemos a su disposición una aproximación general a otros temas más concretos que pueden ser de su interés:
La empresa necesita desarrollarse en un entorno que garantice la transparencia y la seguridad jurídica. El notariado proporciona estos elementos a través de un asesoramiento imparcial y a través de la autenticación de sus documentos, respondiendo a las necesidades empresariales con capacidad de adaptación y con un servicio innovador, rápido y eficiente.
En España, al igual que en otros muchos muchos países, el legislador se ha esforzado para hacer la vida económica lo más segura posible, confiando al notario la competencia exclusiva para elaborar los instrumentos jurídicos para fundar o constituir una empresa, para modificarla, o para dar certidumbre en los momentos más cruciales de su actividad, como pueden serlo las juntas generales, a través del acta notarial. De este modo, el notario contribuye al desarrollo de los proyectos empresariales, así como a la mejor protección de los accionistas y de los acreedores de la empresa.
Una visión global de los negocios y del empresario
El notario, como profesional de la justicia a pie de calle, sabe que una empresa es una aventura humana por encima de todo, una aventura tanto para sus directivos y sus familias y como para sus empleados.
En el desarrollo de cualquier empresa, desde su creación hasta su transmisión, el notario se encuentra al servicio de los hombres y mujeres que hacen que el proyecto se convierta en realidad.
Pero la vida de una empresa y las vidas de sus protagonistas interactúan continuamente: la forma jurídica de la empresa, la división de poderes en su seno y la responsabilidad social, legal y fiscal de sus administradores y directivos, influyen en sus vidas familiares y patrimonios personales; asimismo, el matrimonio, el divorcio o la paternidad o la maternidad de sus socios y administradores tiene repercusiones para la empresa, por no hablar de su jubilación o de su muerte; la falta de previsión en la sucesión de la empresa familiar es una de las principales razones por las que las empresas desaparecen. En todas estas situaciones, el notario puede llevar a cabo un análisis global y ser capaz de encontrar una respuesta que concilie las necesidades de la empresa, de su supervivencia y estabilidad y de las aspiraciones de sus directivos y empleados.
La página del Consejo General del Notariado da una información general sobre diversos temas de interés relacionados con la existencia y la actividad económica de las empresas. Aquí ponemos a su disposición una aproximación general a otros temas más concretos que pueden ser de su interés: